Ir al contenido principal

del diseñador MASSIMO VIGNELLI:



-para ser el mejor, un diseñador tiene que:
Ser adecuado
Dar significado
Ser claro
Organizar el contenido
Expresar el contenido
Respectar la jerarquía de información
Ser elegante, no extravagante
Combatir la vulgaridad
Crear cosas sin tiempo, no seguir tendencias,
Proyectar fuerza
Sacar lo innecesario
Ir a la esencia
Eliminar la redundancia
Ser innovador en lo posible
Rechazar las imitaciones
Expresar refinamiento
Ser riguroso, nunca arbitrario
Ser inteligente en vez de vivo
Ser imaginativo, sorprendente, nunca aburrido
Ser ingenioso, no gracioso
Estar justo a tiempo
Ser responsable y relevante
Ser uno mismo.
2-si uno se preocupa por el estilo, es que no lo tiene
3-no podemos desarrollar nuestra profesión
Sin un profundo conocimiento de la historia del arte
Y el diseño
El modernismo nunca fue un estilo, fue una actitud
Basada en la lógica y la objetividad
4-los diseñadores no deberían interesarse en la obsolescencia planificada-
Se deberían interesar en soluciones  adquiribles, accesibles, adecuadas, poderosas,
Duraderas, claras e intelectualmente elegantes
5-la libertad es el respeto de los otros
6-EL ARTE ES UTIL, PERO NO UTILITARIO.
EL DISEÑO ES UTILITARIO, PERO NO SIEMPRE UTIL….

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROTOTIPOS DEL DISEÑO RECTOR

algunos ejemplos de los prototipos en construcciòn, del diseño rector dentro del rubro DISEÑO DE AUTOR, lìnea sastrerìa fusiòn. a partir de estos conjuntos rectores, utilizando sus recursos morfològicos, se desarrollarà luego la colecciòn.

T.P 0: PRESENTACIÓN DIAGNOSTICA DE DISEÑO

Trabajo práctico inicial:   Presentación  diagnostica de diseño El alumno presentó para la clase; sin corrección, un diseño de un conjunto, rubro libre, con la mejor presentación para mostrar sus capacidades. Utilización de elementos gráficos con los que se  mostró  que su diseño quede con criterio.   

la parte orgánica: tejidos escultóricos en preparación

esto complementará como opuesto a las prendas de tejido plano que componen el conjunto base