Ir al contenido principal

CURSADA 2016

BIENVENID@S AL CURSO 2016 DE DISEÑO DE INDUMENTARIA IV. Como siempre, dedicados fundamentalmente al diseño de autor como enfoque del diseño de colección, este año trabajaremos el fieltro artesanal de la mano del especialista Pablo Insaurralde, aplicando este material en conjunción con el cuero para la generación de prendas clave que serán el alma de la colección a desarrollar.
El autor trabaja desde su interior, historia personal y vivencias, desarrollando un estilo propio con una mínima influencia de las tendencias mundiales, aunque como artista es afectado por los acontecimientos mundiales y regionales, los cuales absorbe a través del tamiz de su percepción única y diferente a los demás, para procesarlos y luego expresarlos cuando y cómo sienta conveniente y necesario.  El autor no vive aislado, hay tendencias mundiales que lo afectan, pero a diferencia de las marcas generales, no toma directamente estas trends impuestas desde afuera, sino que la parte que le importe será 'masticada' y digerida desde su ángulo muy personal.   El autor no es tampoco un artista exclusivamente; debe hacer funcionar su emprendimiento, por lo cual debe tener una conexión con el mundo circundante y captar las necesidades de sus potenciales clientes y así satisfacerlas, cerrando un círculo que deje sensación de plenitud a todas las partes.
Este es el punto de vista del diseño que trataremos de que experimenten en este curso; nuevamente, bienvenidos.
en breve, subiremos el cronograma de actvidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROTOTIPOS DEL DISEÑO RECTOR

algunos ejemplos de los prototipos en construcciòn, del diseño rector dentro del rubro DISEÑO DE AUTOR, lìnea sastrerìa fusiòn. a partir de estos conjuntos rectores, utilizando sus recursos morfològicos, se desarrollarà luego la colecciòn.

T.P 0: PRESENTACIÓN DIAGNOSTICA DE DISEÑO

Trabajo práctico inicial:   Presentación  diagnostica de diseño El alumno presentó para la clase; sin corrección, un diseño de un conjunto, rubro libre, con la mejor presentación para mostrar sus capacidades. Utilización de elementos gráficos con los que se  mostró  que su diseño quede con criterio.   

la parte orgánica: tejidos escultóricos en preparación

esto complementará como opuesto a las prendas de tejido plano que componen el conjunto base