Ir al contenido principal

PAUTAS DE ENTREGA FINAL 2013:



PAUTAS DE ENTREGA DISEÑO DE INDUMENTARIA 4.  2013.
FECHA: 29.11.13 – HORARIO: 9 A 10,30 HS., PARA LOS DOS TURNOS. (si alguien del turno noche, no puede venir, la envía por otra persona).
FORMATO: A3, TODO ANILLADO.
CONTENIDO:
1-MEMORIA DESCRIPTIVA: A-DESCRIPCION DEL BRIEF (EN QUE CONSISTE EL TRABAJO, CUENTA QUÉ ES LO QUE VAMOS A VER EN LAS LÀMINAS SIGUIENTES ‘se debía desarrollar una colección de diseño de autor  inspirada en……  con líneas …..etc’).
b-DESCRIPCIÒN PROFUNDA DEL TARGET (IMÀGENES Y TEXTO)
C-PROCESO DE DISEÑO: cómo desarrolló el trabajo, qué tomó del tema de inspiración, cómo usó esos recursos, cómo llegó al rector, luego cómo administró esos recursos para desarrollar líneas y series, etc.  Mostrar el rector en figurín con sus referencias, y  Acompañar de esquemas de proceso.
D-CUADRO DE COLECCIÓN (sólo texto, sin mostrar las prendas en dibujo)
E-CARTA DE COLORES, de hombre y de mujer.
2-LOOKBOOK: FIGURINES (CON ESTILO! DE AUTOR Y NO DE MARCA MASIVA )DE FRENTE COLOREADOS Y CON IMAGEN DE CLIENTE, DE POSIBLES CONJUNTOS.  ACOMPAÑADOS DE GEOMETRALES DE ESPALDA EN LA ESCALA APROPIADA PARA QUE ENTREN EN LA LAMINA. AL PIE DE CADA FIGURIN (LOOK), MINIDESCRIPCION DE LAS PRENDAS MOSTRADAS EN EL MISMO; INDICAR CODIGO DE LAS PRENDAS, REFERENCIA COLOR SEGÚN PANTONE, MATERIAL.
DOS LOOKS POR PÀGINA.
ARMAR CONJUNTOS CON PRENDAS DE LA MISMA LINEA, Y ORDENAR POR LINEA LOS LOOKS (ACLARANDOLO, POR EJ. 'LINEA CASUAL'. 'LINEA NOCHE', 'DEPORTIVO URBANO'. 'HOMBRE', ETC.
(Si tienen 50 prendas, habrá probablemente alrededor de 20 figurines, según si los conjuntos estèn conformados por 2 ó por 3 prendas).
3-FICHAS TECNICAS BIEN COMPLETAS Y PROFESIONALES, DE 8 PRENDAS A ELECCION.
TODAS LAS LAMINAS NUMERADAS, DISEÑADAS,  Y CON ROTULO (LAS FICHAS TECNICAS DEBEN SER CLARAS, PROLIJAS, COMPLETAS,  Y CON INFORMACION MOSTRADA ORDENADAMENTE. NO INTERESA EL ADORNO, NO ES CONVENIENTE MARCOS ELABORADOS, COLORES DE FONDO, ETC.
EN LAS FICHAS VAN LAS MUESTRAS DE TELA REALES.
LOS AVISO ESCANEADOS.
ZOOMS, DONDE SEAN NECESARIOS, QUE REALMENTE MUESTREN DETALLE Y TENGAN ESPECIFICACIONES QUE ACLAREN QUÈ ESTÀ MOSTRANDO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROTOTIPOS DEL DISEÑO RECTOR

algunos ejemplos de los prototipos en construcciòn, del diseño rector dentro del rubro DISEÑO DE AUTOR, lìnea sastrerìa fusiòn. a partir de estos conjuntos rectores, utilizando sus recursos morfològicos, se desarrollarà luego la colecciòn.

T.P 0: PRESENTACIÓN DIAGNOSTICA DE DISEÑO

Trabajo práctico inicial:   Presentación  diagnostica de diseño El alumno presentó para la clase; sin corrección, un diseño de un conjunto, rubro libre, con la mejor presentación para mostrar sus capacidades. Utilización de elementos gráficos con los que se  mostró  que su diseño quede con criterio.   

la parte orgánica: tejidos escultóricos en preparación

esto complementará como opuesto a las prendas de tejido plano que componen el conjunto base